Este enorme filósofo cristiano -menos conocido para muchos que otros pensadores de un rango notablemente menor- ha sido un faro en el siglo XX, que aporta luz para la comprensión y edificación del siglo XXI. La profundidad y extensión de su reflexión lo ponen a la altura de los más importantes filósofos de la historia.

Aquí una sintética y magnífica presentación de Maritain, publicada en el sitio Humanismo Integral:
"Jacques Maritain fue uno de los más grandes pensadores del siglo XX. Fue un hombre de profunda pasión religiosa, filosófica y cívica, así como un testigo activo y participante en los acontecimientos de su tiempo. Fue uno de los padres de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre de 1948 y uno de los grandes defensores del ideal democrático amenazado por las ideologías totalitarias del siglo pasado. Sus reflexiones sobre democracia, arte y ciencia constituyen un instrumento sólido y efectivo para la interpretación de los cambios que experimenta el mundo de hoy.
Jacques Maritain reintrodujo la riqueza universal y milenaria del pensamiento cristiano al abordar los temas más apreciados por el hombre contemporáneo: desde su sufrimiento a la acción política y social; desde la libertad a la belleza; desde la adhesión a la fe a la autonomía de la razón. El suyo fue un mensaje de libertad y de independencia de la inteligencia, de vigilancia crítica de los tiempos y de compromiso con un futuro de diálogo y cooperación entre los hombres y las culturas. Maritain fue un filósofo de la nueva frontera mundial y su humanismo integral definió el alma de nuestra villa global."
Maritain supo hacer dialogar a aquello que parecía opuesto porque me parece que su perspectiva no era la del integrismo sino la de lo integral. Hoy podría ser un ejemplo para comprender este mundo tan lleno de contradicciones desde una perspectiva que va a lo esencial de las cosas sin perder de vista sus matices.
ResponderEliminar